¿Cómo ha sido la floración del endrino en 2023?
Sara, Directora Técnica de Licores Baines, nos dice cómo puede ser la próxima cosecha de endrinas
24/4/23
El pasado mes de marzo comenzó la floración del endrino y como cada año, hemos estado muy pendientes de ella. Como explicamos en otros posts, este periodo es fundamental para poder pronosticar cómo va a ser la cosecha de endrina y así poder comenzar a hacer una planificación de la campaña.
Este año las pequeñas flores blancas del endrino han aguantado durante diez días aproximadamente en el árbol lo que ha nos permitido disfrutar de su belleza en todo su esplendor. Pero no sólo eso, sino que debido a las agradables temperaturas que se han dado en nuestras plantaciones de Sesma y Falces y la ausencia de heladas primaverales, las abejas, nuestras mejores aliadas para la polinización junto con el aire, han podido trabajar durante más días, lo que mejora nuestras probabilidades para una buena cosecha.
Este contexto, es una noticia muy positiva, puesto que el año pasado, se produjo una inesperada helada durante el mes de marzo, que hizo que las flores, que son muy frágiles y sensibles a este fenómeno meteorológico, cayeran de los árboles. Como resultado, la cosecha de 2022, aunque de gran calidad, fue una de las más cortas y escasas de los últimos años.
La directora técnica de Licores Baines, Sara García, comentaba hace unos días que “este año todo apunta hacia una buena cosecha, pero habrá que tener en cuenta otros factores que deberemos controlar desde ahora y que realmente nos preocupan mucho como son el agua y las altas temperaturas”
Ahora solo nos queda esperar a que la naturaleza siga su curso, pero deseamos que se den las condiciones apropiadas para poder obtener el mejor fruto posible. Solo de esa forma podremos elaborar el mejor pacharán.